Los materiales para construir una pista de pádel deben permitir que la experiencia del usuario sea la adecuada. Además, tienen que cumplir además con la normativa de homologación que regula este deporte. Lo cierto es que existe una gran cantidad de posibilidades a la hora de construir una pista de pádel.
Los materiales para la construcción de pistas de pádel deben tener una buena calidad y deben ofrecer durabilidad. Uno de los principales elementos es la superficie de juego. Entre los acabados que se pueden usar se encuentran el cemento, el hormigón, la madera o el césped artificial. Pero el suelo no es lo único a tener en cuenta.
Las pistas de pádel deben estar cerradas con paredes, cierres y mallas. Esto hace que la lista de materiales para lo construcción de pistas de pádel sea aún más larga. En este artículo vamos a ayudarte a elegir cuáles son los mejores materiales para tu proyecto.

Los materiales para la construcción de pistas de pádel que necesitas
Según la normativa, las pistas de pádel deben contar con paredes en sus fondos o extremos. Los materiales para su construcción pueden ser transparentes u opacos. Deben tener una consistencia que permita el rebote regular y uniforme. Deben ofrecer un acabado sin ningún tipo de rugosidad.
Existen dos tipos de paredes: pared de muro y pared de cristal. Ambas se pueden combinar en una misma pista de pádel para conseguir unos resultados estéticos determinados.
Las paredes de muro pueden estar construidas con cemento, hormigón, ladrillo o cualquier material que se use para construir una pared. Su puede usar pintura u otros revestimientos para conseguir distintos acabados tanto en su lado interior como el exterior.
Si decides usar estos materiales para la construcción de pistas de pádel debes tener en cuenta que el muro absorbe mayor cantidad de la fuerza de la bola. Esto quiere decir que su trayectoria se verá acortada y obligará al jugador adoptar una posición determinada en la cancha. También podrá dar más efecto por la rugosidad al movimiento de la bola haciendo que tenga mayor ángulo.
La otra opción es la pista de pádel con pared de cristal. Están fabricadas de cristal templado que se caracteriza por su gran dureza. El resultado es muy estético ya que da más sensación de amplitud. Sin embargo, pueden despistar al jugador ya que se puede ver distraído por lo que pasa alrededor. También puede ser confuso a la hora de tomar referencias de la cancha durante el juego.
La pared de cristal es un material más flexible que aumenta la velocidad de la pelota cuando rebota. Esto puede hacer que el juego sea mucho más rápido y movido. Para coger verdadera experiencia en el pádel, el jugador deberá probar este deporte en los tipos de pista existentes.
Otro de los materiales para la construcción de pistas de pádel son las vallas de tela metálica que se localizan en los laterales. Van instaladas sobre un marco o bastidor y tienen que ir alineadas con la pared de muro o cristal.
En estas vallas se sitúan los accesos a la pista de pádel que deben ser simétricos con respecto al centro de la pista y situarse cada uno a un lado.


Te ayudamos a encontrar los mejores materiales para tu cancha de pádel
En Playtomic te ayudamos a construir tu pista de pádel con materiales de primera calidad. Sabemos que quieres ofrecer el mejor servicio a tus usuarios para que puedan disfrutar al máximo de este magnífico deporte. Por eso te ofrecemos el mejor asesoramiento para que lleves a cabo tu proyecto.
A la hora de elegir los materiales para la construcción de pistas de pádel hay que tener en cuenta aspectos muy diversos como la interacción que ofrecen con el juego o el aspecto estético que se quiere conseguir. También es necesario tener en cuenta los costes que se pueden asumir sin tener que renunciar a la mejor calidad.
El equipo de expertos de Playtomic te ofrecerá la mejor alternativa para que tu club de pádel pueda tener las mejores instalaciones. No dudes en contactar con nosotros para recibir toda la información y realizar cualquier consulta que necesites. ¡Queremos conocer tu proyecto!